Opiniones
con respecto al grupo de Evaluación de la Educación del semestre 2017-1
Conclusiones:
Durante nuestro paso por las distintas asignaturas que incorpora el posgrado nos enfrentamos a una multitud de conocimientos que pertenecen a campos especializados en docencia, estas asignaturas procuran que nosotros como estudiantes llegamos adquirir una autonomía intelectual y esto se puede lograr atendiendo el desarrollo de destrezas como los pensamientos críticos
Por tanto es importante reflexionar sobre nuestro progreso que va más allá del entrenamiento de habilidades cognitivas, por tanto más que una reflexión sobre el curso y los actuares del mis compañeros al igual que el docente que impartió el curso tratare de mencionar lo importante que resulta desarrollar el pensamiento crítico para la vida académica desde la perspectiva personal y profesional.
Consideramos que los propósitos del curso se cumplieron de la mejor manera posible, las actividades realizadas durante las sesiones fueron pocas a mi consideración, sin embargo considero que los contenidos impartidos por la profesora fueron realizadas con mucha actitud de trabajo y colaboración en conjunto con nosotros.
La temática sobre la evaluación es importante para la formación de los maestrantes ya que de acuerdo a los contenidos y a las actividades efectuadas durante la clase ayudaron a desarrollar habilidades y conocimientos para mejorar las evaluaciones del aprendizaje de nuestros alumnos, así como diferentes tipos de instrumentos que vimos durante el semestre.
Evaluación al Docente:
La disposición del profesor
siempre fue la mejor, así como su dominio del tema. El avisar el momento en que
faltaría, e contestar mensajes y enviarlos
muestra la responsabilidad que tuvo con sus alumnos. Del dominio del
tema ni se diga, es evidente el amplio manejo de la información.
Coevaluación:
Coevaluación:
Conforme a la participación de mis compañeros en la realización de las actividades tuvieron la mejor disposición, aportando parte de su conocimiento en cada una de las actividades. Cualquier trabajo en dentro del aula va a depender de la relación entre los compañeros, las actividades realizadas den clase y por supuesto del docente.
Autoevaluación:
En cuanto a nuestra autoevaluación, conocimos las capacidades y fortalezas que se tienen como individuo al participar con otros, tuvimos disposición para aprender y cooperar a la realización de cada una de las tareas, aprendimos de otros maneras de realizar entre pares instrumentos de evaluación, así como diversas habilidades digitales para la entrega de los productos, que bien se ve reflejado la colaboración e interdependencia positiva.
De manera general:
pensamos que el curso fue para nosotros significativo, ya que las herramientas que se nos proporcionaron ayudarán a nuestra labor docente y principalmente conocer otros recursos que puedan apoyarnos a la evaluación, la participación tanto individual como colectiva hizo que se sumaran esfuerzos para el intercambio de información, se fomento en cada la solidaridad y el compromiso para entregar los productos y alcanzar el objetivo de la materia el cual comprendimos en qué consiste la evaluación educativa y tuvimos la oportunidad y seguiremos haciendo de aplicarlo en la práctica docente.
Como sugerencia:
Aunque como todos sabemos la práctica docente muchas ocasiones se ve limitada en cuanto al tiempo disponible que se tiene para cubrir un sinnúmero de temas que puedan involucrar a la Evaluación de manera general, que inclusive reflexionamos que un curso no sería suficiente para, sin embargo como sugerencia consideramos que se pudieran realizar algunas actividades tipo taller para complementar la teoría sobre todo en la elaboración de recursos o intercambio de materiales de los mismo, que esto podría ayudar a ir generando un banco de instrumentos de evaluación y puedan estar a disposición de los compañeros maestrantes.
Realizado Por:
Biológos:
Jorge Antonio Olmos Guzmán
Laura Karina Paz Cárdenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario